
En el Centro de Interpretación del Agua de Albacete existe un depósito elevado de agua que nunca llegó a utilizarse.
El depósito es el edificio más alto (de suelo a antena) de toda Castilla la Mancha.
El volumen interno del depósito era un habitáculo desaprovechado, sin iluminación ni vistas, propio de un espacio de su naturaleza, cuyo uso era, meramente, el almacenamiento de agua.
La empresa gestora del CIAB planteó un concurso de ideas, en el que Andú Arquitectura participó junto a Trinexo y Aparejador de cabecera. Tras resultar ganadores, se gestionó la ejecución del proyecto, que consistía en la formación de un espacio de proyección de experiencias inmersivas.




El resultado del proyecto define claramente el trabajo multidisciplinar que se produjo, en todo el proceso, entre una empresa de comunicación y marketing, Trinexo, cuyo papel fue el de gestora principal del proyecto, junto con Andú, como despacho de Arquitectura, y Aparejador de cabecera, como despacho de Arquitectura Técnica.
En el espacio se trabajaron acabados, nivel de acondicionamiento acústico y estudio de proyecciones.
El resultado es un espacio vivo, rico, con un sistema de proyección para proyectos formativos, de marketing y ocio.